Aplicación
¿Alguna vez has ampliado o reducido imágenes?
¿Qué crees?
¡Ampliar y reducir imágenes es una tarea que se puede realizar a través de transformaciones lineales!
¿Cómo lo hacemos?
Colocamos la imagen en un plano cartesiano, cada punto de la imagen tiene una ubicación en el plano a través de coordenadas \((x, y)\). Así, la imagen se puede representar como un conjunto de puntos en el plano cartesiano. Entonces, al transformar el espacio, mediante una transformación lineal, cambia la ubicación de los puntos de la figura creando una nueva imagen!
¿Cuáles son?
Las transformaciones lineales que se aplican en la ampliación y reducción de imágenes se conocen como transformaciones de expansión y contracción. Otros tipos de transformaciones que también se utilizan en la edición de imágenes son las rotaciones, las reflexiones y de barrido o trasquilado.
En este REA estudiaremos las propiedades y aplicaciones de las transformaciones lineales a las imágenes mediante el método de Aprendizaje Cooperativo.