NOMBRE DE LA MATERIA: MT316 PSICOLOGIA EN LA ENSEÑANZA
DE LAS MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCION: DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
CARGA HORARIA SEMESTRAL: TEORIA: 100 PRACTICA:0
CREDITOS: 8
TIPO: CURSO
AREA DE FORMACION: OPTATIVA
PREREQUISITOS: NINGUNO
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDO TEMATICO:
- INTRODUCCION
- La ciencia matemática y la psicología.
- ACERCAMIENTO ASOCIACIONISTA
- Asociacionismo de Thorndike, condicionamiento respondiente y condicionamiento
operante.
- Implementación en la enseñanza de las matemáticas
- Control y autocontrol del comportamiento matemático.
- ACERCAMIENTO DE LA GESTALT
- Las leyes gestálticas derivadas de la percepción.
- Organización "ascendente y descendente" de la instrucción
gestáltica.
- Extensión de las leyes de Gestalt a los procesos del pensamiento.
- La comprensión matemática y su eventual emergencia súbita.
- LA PSICOLOGIA PIAGETANA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA
- El concepto de estructura.
- El pensamiento operatorio concreto.
- El pensamiento operatorio formal.
- Incidencia de pensamientos en la instrucción.
- LA PSICOLOGIA COGNOSCITIVISTA
- El paradigma del procesamiento humano de la información.
- Los modelos de percepción y de memoria subordinados al pensamiento.
- La analogía de la computadora y el análisis de tareas
de cómputo.
BIBLIOGRAFIA BASICA:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:
MODALIDADES DE EVALUACION:
Tareas.
Actividades complementarias.
Exámenes parciales.
MATERIALES DE APOYO ACADEMICO:
Pizarrón y gis.
Acetatos y transparencias.
Guía de estudios.
Problemario.
Notas de clase.
Proyectos de investigación.
MODALIDADES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
Conocimiento, aptitudes, valores que el alumno debe adquirir con
base al desarrollo de la unidad:
CAMPO DE APLICACIÓN PROFESIONAL: