NOMBRE DE LA MATERIA: MT310 METODOLOGIA
EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCION: DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
CARGA HORARIA SEMESTRAL: TEORIA: 100 PRACTICA: 0
CREDITOS: 13
TIPO: CURSO
AREA DE FORMACION: OPTATIVA
PREREQUISITOS: MT101 PRECALCULO
OBJETIVO GENERAL:La formación de personal con el conocimiento
básico en el campo de la matemática educativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
El alumno conocerá los elementos metodológicos
para la docencia y la investigación especializada en el área, así
conocer los elementos para diseñar los planes y programas educativos de
la enseñanza de las matemáticas en los niveles básicos del
ámbito educativo
CONTENIDO TEMATICO:
1. ARGUMENTACIÓN EN LA CLASE DE MATEMATICAS.
1.1. La intuición.
1.2. La construcción de modelos.
1.3. La analogía.
1.4. La prueba deductiva.
2. LA INTUICION Y LA DEDUCCION EN LA MATEMATICA
2.1. El método inductivo.
2.2. El método deductivo.
2.3. Sobre el método científico, para explicar
por medio de modelos matemáticos a hechos reales.
3. LA MATEMATICA Y SUS FUNDAMENTOS
3.1. Verdad y validez
3.2. Axiomatización de la teoría
3.3. Interpretaciones y modelos.
4. LOS METODOS, LAS TECNICAS Y FUNDAMENTOS MATEMATICOS
RESPECTO AL PERFIL DEL ALUMNO.
4.1. Identificación del perfil del grupo y del
nivel de manejo de los prerequisitos.
4.2. Especificación del nivel de fundamentación
matemática.
4.3. Ubicación del curso en una curricula particular
para un perfil de egresado.
5. LOS ARGUMENTOS INDUCTIVOS, LAS PRUEBAS FORMALES Y LA
CLASE DE MATEMATICAS.
5.1. Análisis del tipo de concepto, método
ó técnica matemática para la determinación de
la argumentación.
5.2. Ventajas y limitaciones del uso de pruebas formales
en los distintos niveles educativos.
5.3. Descubriendo la matemática, una tarea implícita.
5.4. La conicion y el rigor en la clase de matemáticas.
6. NUEVOS ELEMENTOS PARA LOS METODOS DE ENSEÑANZA
6.1. La teoría de la información.
6.2. Enseñanza a través de medios.
6.3. Investigación documental.
BIBLIOGRAFIA BASICA:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:
MODALIDADES DE EVALUACION:
Tareas.
Actividades complementarias.
Exámenes parciales.
MATERIALES DE APOYO ACADEMICO:
Pizarrón y gis.
Acetatos y transparencias.
Guía de estudios.
Problemario.
Notas de clase.
Proyectos de investigación.
MODALIDADES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
Es un proceso educativo que procura promover
e iniciar en el individuo su desarrollo en las diversas áreas del programa.
Su principal finalidad es proporcionar al alumno los elementos y conceptos nuevos
para lograr un cambio de conducta y ayudarlo a adecuarse al curso
El aprendizaje siempre propone un cambio, es decir, que el alumno adquiere un
aprendizaje en un determinado momento, llega a cambiar al aprendizaje. que el
alumno irá adquirendo destrezas y habilidades, sacandoles provecho a sus
propias experiencias; el aprendizaje es continuo y permanente. La manifestacion
del aprendizaje consiste en una modificacion de la conducta que resulta de las
experiencias y actividades propuestas en el desarrollo del curso.
Se incide en la adquisicion de nuevos conocimientos en el alumno, los cuales van
a reflejar la culminacion de un proceso de aprendizaje significativo.
El conocimiento nuevo que adquiere el alumno se debe unir con los conocimientos
que ya existen en su estructura cognoscitiva.
La esencia del proceso de aprendizaje significativo consiste en que los nuevos
conocimientos despues de haberlos aprendido, entendido y analizado, se deben unir
y relacionar con lo que el alumno ya sabe. El aprendizaje significativo dentro
de un aula debe consistir principalmente en la adquisicion, comprencion, retencion,
y uso de materiales significativos para los alumnos.
CONOCIMIENTO, APTITUDES, VALORES QUE EL ALUMNO
DEBE ADQUIRIR CON BASE AL DESARROLLO DE LA UNIDAD:
Teorías de Enseñanza.- Panorama
general sobre aquellas que han tenido preponderancia. Metodología de la
Investigación Educativa
CAMPO DE APLICACIÓN PROFESIONAL:
Docencia en centros educativos