NOMBRE DE LA MATERIA: CC101 TALLER DE INTRODUCCION
A LA COMPUTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN: CIENCIAS COMPUTACIONALES
CARGA HORARIA SEMESTRAL: 40 HORAS
CRÉDITO: 3 TIPO: TALLER
AREA DE FORMACIÓN: BÁSICA COMÚN
PREREQUISITOS: DEBE CURSARSE SIMULTÁNEAMENTE CON INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
CARÁCTER DEL CURSO:
OBLIGATORIO ( PUEDE SER SELECTIVO, SÓLO SI EL MAPA CURRICULAR DE LA CARRERA QUE LO OFRECE NO CONTIENE EL CURSO CONSECUENTE QUE ES INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN )
OBJETIVO GENERAL:
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE INTERACTUAR CON UNA MICROCOMPUTADORA, USAR UN EDITOR DE TEXTO Y ADQUIRIR LA DESTREZA PARA OPERAR EL SHELL DE UN SISTEMA OPERATIVO, ASI COMO SU INTÉRPRETE DE COMANDOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: EN CADA MÓDULO DEL CONTENIDO TEMÁTICO
CONTENIDO TEMÁTICO:
Módulo 1.Instalación del dos
Objetivo: Instalar el sistema operativo MS-DOS
1.1 Instalación
1.2 Configuración
1.3 Antivirus
1.4 Copia de Seguridad (Backup)
1.4 Restablecer archivos (Undelete)
1.6 Dar formato a un diskette (Format)
Módulo 2.Conceptos básicos sobre MS-DOS
Objetivo: Dominar los comandos básicos del MS-DOS
2.1 Símbolos del sistema
2.2 Escritura de Comandos
2.3 Presentación del contenido de un directorio
2.4 Cambios de directorio
2.5 Creación y eliminación de directorios
2.6 Cambios de unidades de disco
2.7 Copias de Archivos
2.8 Cambio de nombre a los archivos
2.9 Eliminación de archivo
2.10 Uso de rutas para especificar la posición de archivos
2.11 Asignación de nombre a archivo y directorios
2.12 Obtención de ayuda (Help)
2.13 Uso del MS-DOS- Shell
Módulo 3. Administración del sistema
Objetivo: Aprender los conceptos y comandos básicos de administración del MS-DOS
3.1 Copias de seguridad (Backup)
3.2 Protección contra virus
3.3 Uso de Smart-Drive
3.4 Uso del desfragmentador (Defrag)
3.5 Recuperación de archivos eliminados
Módulo 4. Configuración del Sistema
Objetivo: Entender y realizar configuraciones del MS-DOS
4.1 Configuración mediante los comandos de inicio
4.2 Edición de archivos CONFIG.SYS Y AUTOEXEC.BAT
4.3 Comandos de CONFIG.SYS
4.4 Configuración de dispositivos de hardware
4.5 Determinación del orden de los comandos
4.6 Comandos de AUTOEXE.BAT
4.7 Desvío de comandos de CONFUG.SYS y AUTOEXE.BAT
4.8 Uso de múltiples configuraciones
Módulo 5. Liberación de espacio en el disco
Objetivo: Entender y optimizar el uso de espacio en disco
5.1 Eliminación de archivos innecesarios (CHKDSK)
5.2 Aumento de espacio en disco (DOUBLE-SPACE)
Módulo 6. Aumento de memoria disponible
Objetivo: Aprender las diferentes formas de incrementar la capacidad de memoria interna del sistema
6.1 Identificación de la configuración
6.2 Aumento de memoria convencional
6.3 Aumento de memoria extendida
6.4 Aumento de memoria expandida
6.5 Uso de administrador de memoria (EMM386)
Módulo 7. Windows
Objetivo: Dominar los conceptos rudimentarios de Windows
7.1 Instalación
7.2 Inicio de Windows
7.3 Modos de ejecución
7.4 Inicio de Windows en un modo específico
7.5 Especificación de una ampliación o de un comando de MS-DOS
7.6 Uso del Mouse (ÍCONOS)
7.7 Uso de menú
7.8 Uso de ventanas
7.9 Uso de ventana de DÍALOGO
7.10 Uso de menú de ayuda
MODALIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Se recomienda que para la realización de este taller, el papel de docente esté centrado en orientar la actividad del grupo mediante explicaciones directas, prácticas demostrativas iniciales y demostraciones de los procedimientos a seguir por el alumno para realizar su práctica. El profesor, supervisado por la academia correspondiente , deberá redactar el manual de prácticas de laboratorio que el alumno debe realizar.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA